Encuesta
¿Cuales considera que son los principales riesgos dentro de su lugar de trabajo ?
La atencion de usuarios con enfermedades cronicas (41)
La manipulacion de sustancias quimicas u/o organicas (13)
La falta de instrumentos de prevencion como; botiquines, extinteros entre otros (21)
Votos totales: 75
Acerda de Su Salud
Abriga tus oidos en invierno
Las bajas temperaturas, las inclemencias del tiempo, los espacios cerrados y los cambios de temperatura, pueden afectar la salud de nuestros oídos. GAES, especialista en salud auditiva, nos propone una lista de consejos para prevenir posibles trastornos auditivos durante el invierno.
En esta estación, es muy común que los oídos sufran las consecuencias de un fuerte catarro y que se vean afectados por una otitis u otro tipo de infecciones, especialmente por los cambios de temperatura a los que nos sometemos.
1- Es recomendable mantener los oídos protegidos en la medida de lo posible en el caso de bajas temperaturas o si vamos a ir a la nieve. Puedes usar orejeras o gorros de lana, un complemento además de protector muy elegante y chic.
2- Si notamos que nuestro oído está inflamado a causa de las bajas temperaturas, podemos aplicar al llegar a casa, una bolsa de agua caliente de forma externa para remitir la inflamación.
3- Una de las mejores protecciones ante la bajada de defensas de nuestro cuerpo es seguir una alimentación que fortalezca nuestros oídos. Una dieta rica en vitamina B-12, que podemos encontrar en alimentos como la leche y sus derivados, los huevos, el hígado, las carnes rojas, el aloe vera, las algas o el polen, es beneficiosa para el sistema nervioso y para nuestros oídos, y además ayuda a prevenir la anemia.
4- Mantén una buena higiene. Los expertos recomiendan los difusores de agua marina y por supuesto… ¡no introducir nunca bastoncillos u otros objetos!.
5- Se recomienda, además, hacerse una revisión auditiva después de haber pasado una otitis o cualquier tipo de infección del oído con el objetivo de comprobar si pueda haber afectado a la audición. El especialista le prescribirá el tratamiento oportuno en cada caso.
https://www.familiaymujer.com/noticias/articles/abriga-tus-oidos-en-invierno.html
Dolor de espalda
Si alguna vez dijo "¡Ay, qué dolor de espalda!", usted no está solo. El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda puede variar desde un dolor sordo, constante, hasta un dolor súbito e intenso. El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses.
La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo. Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar. Sin embargo, permanecer en cama por más de uno o dos días puede empeorarlo.
Si el dolor de espalda es severo o no mejora al cabo de tres días, debe llamar a un profesional de la salud. También debe buscar atención médica si presenta dolor de espalda después de una lesion.
El tratamiento para el dolor de espalda depende de qué lo esté causando y qué tipo de dolor usted tenga. Puede incluir compresas frías o calientes, ejercicio, medicamentos, inyecciones, tratamientos alternativos y, a veces, cirugía.
NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
Ejercicio y estado físico
El día tiene 1,440 minutos. ¡Programe 30 de ellos para realizar actividad física!
El ejercicio habitual es una parte importante del cuidado de la salud. Las personas activas viven más tiempo y se sienten mejor. El ejercicio puede ayudarlo a mantener un peso saludable. Puede retrasar o prevenir la diabetes, algunos tipos de cáncer y problemas cardíacos.
La mayoría de los adultos necesita por lo menos 30 minutos de actividad física moderada por lo menos cinco días a la semana. Los ejemplos incluyen caminatas enérgicas, cortar el césped, bailar, nadar como actividad recreativa o andar en bicicleta. Estirarse y levantar pesas también fortalecen el cuerpo y mejoran su condición física.
La clave es encontrar el ejercicio adecuado para usted. Si le es divertido, es más probable que se mantenga motivado. Tal vez desee caminar con un amigo, unirse a una clase o planificar paseos en bicicleta con algún grupo. Si ha estado inactivo durante cierto tiempo, sea sensato y comience lentamente.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades